Protesta contra la incineradora de Zubieta
Una cadena humana formada por varias decenas de personas reclamaron ayer, en San Sebastián, la paralización de la construcción de la planta incineradora prevista en el barrio donostiarra de Zubieta.
Los participantes, convocados por la Coordinadora Antiincineración de Gipuzkoa, se reunieron en los jardines de Alderdi Eder, media hora antes del inicio de la segunda jornada de regatas que se celebró ayer y que viene provocando la presencia de numeroso público en la capital donostiarra.
En este punto, miembros de la organización colocaron unos paneles informativos y procedieron al reparto de trípticos con información sobre los perjuicios de la incineración y en favor de la recogida selectiva de residuos.
A continuación, los congregados, entre los que se encontraban dirigentes de la izquierda abertzale y de Ezker Batua-Berdeak, han bajado a la playa de La Concha por la rampa más próxima a los jardines de Alderdi Eder, encabezados por una gran pancarta con la frase en euskera No a la incineración. Moratoria.
La portavoz de la Coordinadora Antiincineración de Gipuzkoa, Maria Luisa Sánchez, aseguró a los medios informativos que los cambios registrados en las principales instituciones del territorio, tras la victoria de la coalición abertzale Bildu en las pasadas elecciones municipales y forales del 22 de marzo, hace que las colectivos contrarios a la incineradora tengan "más esperanzas para que la moratoria" en la construcción de esta infraestructura "salga para adelante" teniendo en cuenta el posicionamiento de este grupo en materia de incineración.
Sánchez, a su vez, precisó que la movilización que han emprendido "tiene que conllevar que las obras se paralicen" y "aprovechar el tiempo de la moratoria para comenzar a implantar el sistema de recogida de residuos puerta a puerta en el resto de pueblos de Gipuzkoa, de forma que la incineradora no tenga alimento para funcionar y demostrar así que no es necesaria". Ayuntamientos de ANV ya iniciaron la pasada legislatura este procedimiento alternativo de la recogida puerta a puerta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.