Ir al contenido
_
_
_
_

La Zona Franca aspira a hacer del Carranza una gran zona comercial

La Zona Franca de Cádiz se ha decidido finalmente a invertir en la tribuna del estadio Ramón de Carranza, un proyecto del Ayuntamiento gaditano (PP) para ampliar la capacidad del recinto deportivo donde juega el equipo de la ciudad, actualmente en Segunda B. El Consorcio del recinto fiscal ha provisto una inversión de cuatro millones para culminar la última fase de la obra. Su intención es acabar el aparcamiento subterráneo, habilitar la planta baja y la primera como una gran zona comercial, que se podrá unir a las mismas plantas del fondo norte y se podrá sumar al proyecto de centro multiusos que se levantará tras el derribo del edificio anexo de la empresa Navalips. En total, más de 25.000 metros cuadrados de superficie comercial.

La inversión en la tribuna del estadio forma parte del listado recién aprobado en las cuentas para el año que viene. En total, la Zona Franca ha previsto gastar 33 millones de euros. Seis de ellos serán para las instalaciones del recinto interior; tres millones, para el polígono industrial del recinto exterior; la misma cantidad en un polígono empresarial en Benaocaz y en la antigua escuela de tiro Janer de San Fernando o un edificio de servicios en Chiclana.

Críticas del PSOE

La partida prevista para la tribuna del Carranza ha sorprendido porque la obra, ejecutada por el Ayuntamiento, ya está muy avanzada y había sido cuestionada por el PSOE local por el alto coste que ha supuesto en los últimos años para los presupuestos municipales. El estadio se llevó en 2009 el 60% de las inversiones en infraestructuras de los presupuestos municipales (42 millones).

La Zona Franca participó en la remodelación de las otras fases del estadio: fondo norte, fondo sur y preferencia, pero se resistía a gastar dinero en la tribuna hasta este año. Su delegado especial, el socialista José de Mier, finalmente, ha desoído las críticas de los ediles de su partido y se ha decidido a participar en esta obra. Pero tiene argumentos: "Siempre pensamos que había que estar presentes aquí. Estamos haciendo un aparcamiento subterráneo en el sótano de todo el estadio y no tendrían sentido las otras tres partes si no culminamos también la tribuna", se justifica.

Ahora la Administración copa la mayoría de suelo habilitado por Zona Franca en el estadio, aunque estas ocupaciones son provisionales. "Confiamos en atraer a empresas privadas", explica el delegado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_