_
_
_
_

Educación ofrecerá clases de refuerzo de inglés gratuitas para los estudiantes de FP

El Departamento de Educación considera que la Formación Profesional (FP) vasca necesita nuevos aires. A pesar de que la consejera, Isabel Celaá, comenzó ayer su comparecencia ante los medios resaltando que en nueve meses el 73% de los alumnos de FP entre 2007 y 2009 encontró trabajo, la realidad lingüística a la que se enfrentan estos alumnos en el mercado laboral les exige más de lo que el sector educativo les ofrece.

Por ello, Educación ha optado por ofrecer, a partir del próximo curso, clases gratuitas de refuerzo de inglés fuera del horario escolar a los alumnos de FP. El viceconsejero de FP, Carlos Crespo, ensalzó esta medida por ser una "idea universal, en todos los centros, públicos y privados, en todos los segundos cursos de grado medio y superior, para todos aquellos alumnos que lo deseen" y que no ha sido puesta en marcha en ninguna comunidad. Además, nueve centros públicos de FP ofrecerán un modelo trilingüe. Son medidas para impulsar el trilingüismo, que aunque existe en algunos centros, no está extendido. Euskadi necesita que sus titulados de FP puedan moverse "libremente" y en "condiciones de igualdad", apuntó Celaá, también para potenciar la internacionalización de las empresas vascas.

El nuevo centro de formación a distancia tendrá 1.153 alumnos

Ambos gestores comparecieron ayer ante los medios para informar sobre los avances en el III Plan de Formación Profesional, que fue aprobado en junio. Su aplicación no es para menos, ya que la FP vasca está engrosando sus listas debido a la crisis. El curso pasado alcanzó cifras históricas y en el entrante el resultado será similar, con 3.999 alumnos más que en 2010-2011, un total de 40.576. Celaá incidió en la importancia de estas enseñanzas para "rescatar" a los jóvenes con bajas cualificaciones. Y es que "está probado que el empleo de personas cualificadas está resistiendo mejor la crisis".

Aunque los datos son todavía provisionales, 1.153 personas participarán en una de las medidas que se aplicarán por primera vez para flexibilizar los estudios y mejorar la cualificación de los vascos: el centro de FP a distancia, con el que se podrán estudiar seis titulaciones online o de forma semipresencial. Ya hay doce centros públicos que colaborarán para ofrecer el apartado presencial, a falta de cerrar acuerdos con la red concertada.

Celaá no quiso entrar en la polémica que ha suscitado el proyecto de nidos familiares del Departamento de Asuntos Sociales, que llevó a Educación a insistir en que el modelo por el que apuestan es el de las haurreskolak y las guarderías privadas. A preguntas de los periodistas, la consejera aseguró que, aunque "podría ser otra de las vías", no ha recibido peticiones para que los cuidadores que van a participar en las haur-etxeak sean formados en los centros de FP.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_