_
_
_
_

PSOE y PP andaluces discrepan de sus direcciones nacionales

Griñán critica el objetivo de déficit y Arenas la petición de elecciones ya

Raúl Limón

La proximidad de las elecciones andaluzas, previstas para el primer domingo de marzo de 2012, ha llevado a los dirigentes regionales de los dos principales partidos, el socialista José Antonio Griñán y el popular Javier Arenas, a marcar distancias con respecto a sus direcciones nacionales. El primero mantiene un enfrentamiento sordo por la política económica autonómica y el segundo se ha desmarcado de la insistente campaña del PP por el adelanto electoral.

Griñán admite "discrepancias" con la política económica del PSOE en el Gobierno central, en especial por la distribución del objetivo de déficit entre comunidades y por la asignación de recursos. También mantiene el dirigente andaluz su desacuerdo con la decisión de no adelantar los fondos de convergencia. Otro enfrentamiento se ha originado por el plan andaluz de sacar a concurso algunos principios activos farmacéuticos. El Ministerio de Sanidad cree que se rompería el principio de equidad entre comunidades e invadiría sus competencias.

Las contradicciones con las políticas de Madrid también se dan en el PP. Frente a la insistente campaña nacional a favor del inmediato adelanto electoral, el candidato a la Junta, Javier Arenas, afirma que no va a estar "todos los días" pidiéndolo. Eso sí, mantiene que las andaluzas se celebren separadas de las generales.

Las discrepancias se hicieron claras tras la investidura de la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, como presidenta de Castilla-La Mancha. Frente a la supresión de organismos y privatizaciones anunciadas por esta, Arenas afirmó tajante que mantendrá, si gana, el Defensor del Pueblo, la Cámara de Cuentas y la televisión pública.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Raúl Limón
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_