El PSPV de Castellón se parte en dos tras el 22-M y abre un periodo de reflexión
Los socialistas de Castellón están más divididos que nunca. La asamblea de la ejecutiva local del PSPV celebrada el sábado que debía votar si aprobaba o no la gestión realizada acabó con un empate técnico que deja ahora a la propia ejecutiva la decisión sobre su futuro. Después de casi siete horas en las que hubo más de 30 intervenciones en las que se escucharon fuertes críticas pero también apoyos, la asamblea arrojó un resultado de 67 votos que aprueban el trabajo realizado y 67 que lo rechazan y, por tanto, piden el cese del secretario general, Pep Lluís Grau y la designación de una gestora. Hubo tres abstenciones.
Con este inesperado resultado la mesa de la asamblea acordó, ya entrada la madrugada del domingo, que debería ser el propio secretario general quien interpretara lo ocurrido y tomar una decisión en una reunión que, previsiblemente, deberá convocarse este mes. "Está claro que no hay una censura clara, pero tampoco hay una aprobación de la gestión", comentaba ayer Grau, quien defiende que "como mínimo deberíamos tener el derecho de explorar el futuro".
Del mismo modo se pronunció la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Castellón, Amparo Marco, quien indicó que en las votaciones "hubo un voto de más". Según dijo, el proceso se tendría que haber repetido, pero mucha gente se marchó. "Es un motivo de impugnación, pero la ejecutiva decidió dejarlo así y reflexionar sobre el resultado", dijo.
Y es que a la ejecutiva le ha pasado factura su gestión tras la debacle del PSPV local en las pasadas elecciones y, sobre todo, la situación generada en torno al candidato al Ayuntamiento, Juan María Calles, a quien se le pidió la devolución de su acta de concejal (así como al edil Mario Edo) al considerarle responsable de la pérdida de hasta tres ediles en el Ayuntamiento de Castellón y quien, desde entonces está de baja por estrés y no ha acatado la decisión de la ejecutiva. En la asamblea del sábado Calles también estuvo ausente.
Fuentes del partido explicaron ayer que las críticas vertidas durante la asamblea del sábado se centraron casi en exclusiva en este asunto. "Se le critica la forma en la que se gestionó, porque debería haberse llevado todo internamente y no llegar a la situación en la que estamos", afirmaron. Según indicaron, al ser la ejecutiva responsable de esta situación "deberían asumirlo y como mínimo que reflexionen con el resultado de la votación".
En cuanto a Calles, en la asamblea se le volvió a exigir la devolución de su acta de concejal y su dimisión. "Me ratifico en este punto, ahora él tiene que tomar una decisión, no podemos estar en este limbo", dijo Grau.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.