_
_
_
_

El PP se queda solo en el proyecto de Área de Vigo

El PP se ha quedado solo en la defensa del proyecto de ley de creación del Área Metropolitana de Vigo que debatirá el Parlamento el próximo martes y cuya retirada había pedido el BNG, una opción a la que se ha sumado el PSOE tras conocer las enmiendas introducidas por los populares en su proyecto. Entre ellas, la que posibilita que la presidencia del nuevo órgano sea ostentada por cualquier miembro de la asamblea de los 14 municipios que la componen sin siquiera reunir la condición de alcalde. La propia falta de consenso en este y otros aspectos determinan, según el BNG, que "nacería muerta" y con el riesgo de que la abandonen "al día siguiente de su puesta en marcha" algunos de los ayuntamientos que la forman.

Hasta las elecciones del 22-M parecía claro que la presidencia del Área correspondía al alcalde de Vigo, independientemente de su color político. Con los resultados electorales sobre la mesa, que marcan un cerco casi absoluto de Vigo por parte de ayuntamientos del PP, el presidente provincial de este partido, Rafael Louzán, requirió la presidencia para un concejal de esta formación. Su portavoz en Vigo, José Manuel Figueroa, sería el principal candidato al cargo.

El BNG, a través de los parlamentarios Henrique Viéitez y Carme Adán y el portavoz municipal, Santiago Domínguez, reclamó ayer "un poco de sentido común en el debate", que pasa necesariamente por "rebajar la tensión, recuperar el consenso y la generosidad y devolver los trabajos antes de la presentación del proyecto de ley" el próximo martes. A su juicio, el proceso para su elaboración ha sido "tremendamente dirigido e instrumentalizado por el PP".

Recursos financieros

Figueroa ha querido suavizar la confrontación por la elección de la presidencia: "Nuestro candidato es el alcalde de Vigo, Abel Caballero, pero siempre que haga el esfuerzo necesario para lograr el consenso de la mayoría de la asamblea del futuro organismo", declaró a una televisión local. Pero su grupo no retirará la enmienda que le beneficia y al BNG esa disputa le parece secundaria porque ve otros escollos previos. Tampoco hay confluencia entre el PP y los grupos de oposición en aspectos capitales como la transferencia desde la Xunta y la Diputación de los recursos económicos necesarios para los servicios que pasaría a prestar el Área.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_