EB asegura que no solicitará el voto de los indignados
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Ezker Batua (EB), UPyD y Hamaikabat realizaron ayer varios actos en el último día de la campaña electoral.
- EB. El coordinador general de EB, Mikel Arana, hizo un llamamiento a la "insumisión pacífica" ante la decisión de la Junta Electoral Central de declarar ilegales las manifestaciones del movimiento 15-M, al considerarla "injusta" y con "muy poco soporte jurídico". "No tenemos ningún interés de pedir el voto a esos ciudadanos indignados, porque lo importante es lo que reclaman de fondo", explicó Arana. No obstante, precisó: "Somos la única fuerza política a la que el 15-M no le ha hecho cambiar el discurso".
Mientras, el candidato de la formación a la alcaldía de Vitoria, José Navas, hizo un llamamiento a los votantes desencantados del PSE y, en general, a los simpatizantes de izquierda "resignados al exilio de la abstención". "Un llamamiento a vitorianos y alaveses cabreados con la gestión de [Patxi] Lazcoz y [Xabier] Aguirre", recalcó.
De su lado, la candidata a la Diputación alavesa, Nerea Gálvez, apeló al "voto responsable porque "no votar significa que otras personas decidan por ti". Además, añadió que en los comicios "está en juego el modelo de desarrollo económico y social en el que queremos vivir".
- UPyD. El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, pidió ayer el voto a todos los ciudadanos que estén "cansados y hartos", aquellos que, según consideró, anhelan un cambio político y una "voz nueva" en todas las instituciones.
Maneiro anunció "grandes sorpresas" en el mapa electoral de los Ayuntamientos y las tres Juntas Generales. "Queremos canalizar toda esa marea de hartazgo social que va creciendo no solo en Euskadi, sino en el conjunto del país", concluyó.
- Hamaikabat. El candidato de Hamaikabat a la alcaldía de San Sebastián, Iñaki Galdos, se mostró convencido de que su formación es "una voz con mucho que aportar" en el Ayuntamiento donostiarra. "Nos hemos hecho un hueco en la campaña electoral para hablar de los temas que interesan a la ciudadanía", aseguró el actual diputado foral de Deportes.
Y es que Galdos considera que H1! ha logrado demostrar que "tiene alternativa, iniciativas y propuestas que verdaderamente interesan a la ciudadanía donostiarra". Igualmente, señaló que su formación simboliza el nacionalismo "necesario" y auguró que será "determinante" a la hora asegurar la gobernabilidad de la capital guipuzcoana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.