La morosidad en la banca cae ligeramente en marzo
La morosidad del crédito concedido por las entidades financieras cayó unas centésimas en marzo, hasta el 6,11% y suma 111.511 millones de euros. Este ligero descenso es el primero después de cinco meses de subidas. No obstante, el dato continúa en niveles que no alcanzaba desde octubre de 1995.
Entre las entidades financieras se descarta que sea el inicio de un profundo cambio de tendencia y lo mismo opinó ayer el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa. La impresión es que se debe más al efecto cierre de trimestre. De hecho, abril ha registrado una subida de los impagados en algunas entidades, sobre todo por las promotoras y constructoras de tipo medio. En los particulares, además, está haciendo daño la prolongación del paro y el agotamiento del subsidio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.