_
_
_
_

Multa a las empresas del AVE por verter en Redondela

Desde que empezaron las obras del túnel del AVE a Vigo a la altura de Redondela, las aguas del río Maceiras aparecen periódicamente cubiertas de un color grisáceo producto de los vertidos de áridos. Los ecologistas lo vienen denunciando desde hace meses, y Augas de Galicia revela ahora que en el último año y medio ha impuesto tres multas por un total de 25.000 euros.

Las sanciones han trascendido tras una comunicación del ente público, que depende de la Consellería de Medio Ambiente, a la asociación Amigos da Terra. En su escrito, Augas de Galicia constata que en el área hay tres puntos de vertido, uno de los cuales "presenta indicios de contaminación". El organismo aduce que entre enero de 2010 y febrero de 2011 multó a las empresas -una unión temporal entre Acciona y FCC en la que también participan subcontratas- tres veces por esos 25.500 euros, en el marco de su plan de control de vertidos. También asegura que, después de la sanción, las empresas mejoraron sus sistemas de depuración.

Multas bajas

Para Antón Lois, portavoz de Amigos da Terra, el problema está en que las medidas de prevención se tenían que haber implantando cuando comenzó la obra, según prescribía su estudio de impacto ambiental. "Entre otras, asegurar que no habría escorrentías". Según explica, la empresa asume la multa y sigue vertiendo porque le compensa económicamente. "Sale tremendamente barato contaminar el río", aduce, al tiempo que pide a los vecinos que estén ojo avizor y denuncien cuando las aguas vuelvan a bajar turbias. "Con las tormentas fuertes que están previstas para estos días me arriesgaría a decir que el jueves", pronostica. Critica que el control sea posterior a la infracción y no se constate que los mecanismos de prevención de las empresas sean realmente efectivos. "Los estudios de impacto en la práctica son papel mojado. Nadie se preocupa de aplicar medidas correctoras". Lois aduce que como el AVE es un proyecto que da trabajo en tiempos de crisis, se hace la vista gorda.

Óscar Benavides, coordinador de Izquierda Unida en Redondela, se expresa en términos similares, y asegura que el número y variedad peces de río se ha visto reducida drásticamente. "Han puesto dos puntos de decantado, pero se sigue vertiendo", indica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_