'Catecismo' para políticos de Hosbec
Conocido es que en Benidorm todo es posible. Incluyendo que la patronal hotelera más importante de la Comunidad Valenciana, Hosbec, intente imponer sus condiciones políticas a los partidos que concurren a las elecciones en la capital turística valenciana. Tanto es así que han redactado un catecismo, según dijo su presidente, Antoni Mayor, propuesto a diferentes formaciones políticas para ver el grado de aceptación que tiene entre sus dirigentes. Y claro, ante una asociación que ofrece la mitad de los puestos de trabajo de la ciudad, los partidos políticos asumen sin complejos los dictados empresariales.
La relación de propuestas es larga, afecta al nivel local de Benidorm, al resto de municipios y al grado autonómico. Y van más allá de las tradicionales reivindicaciones empresariales. Para el ámbito autonómico reclaman "la necesidad de continuar con las inversiones para una redistribución equitativa del agua entre cuencas", un eufemismo que sirve para reivindicar el trasvase del Ebro; un plan de infraestructuras de comunicación por tren de cercanías desde el aeropuerto de Alicante hacia los polos de atracción turística; el AVE a Benidorm; acercar la industria turística a colegios e institutos, para que los jóvenes comprendan la importancia del sector; el tercer carril desde el peaje de la AP-7 hasta el aeropuerto de Alicante; o grandes eventos para la Costa Blanca.
Para Benidorm, Hosbec reclama desde el gas canalizado, la cobertura completa de la fibra óptica para toda la ciudad y reformas en las avenidas de Europa y del Mediterráneo (las dos más importantes de la ciudad), hasta un plan programado de embellecimiento general, el diseño de un taxi exclusivo para Benidorm "como se ha hecho en Nueva York", incentivos a los locales que abran todo el año o que el mobiliario de las playas esté disponible todo el año.
Por pedir, Mayor llegó a solicitar en su discurso tras la asamblea anual de la asociación que preside que los partidos "elaboren buenos equipos en sus listas", y les demandó transparencia, austeridad, eficiencia y priorizar las necesidades.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.