_
_
_
_

"La violencia debe cesar para siempre, no solo un poquito"

Casi todos los partidos, junto al Gobierno central y el vasco, restaron valor al anuncio de ETA.

- Gobierno central. El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aprecia como valor fundamental del comunicado que la banda "no tiene voluntad de atentar", pero no entiende qué "significa una verificación informal" de su alto el fuego. "La violencia debe cesar para siempre y no solo un poquito", apostilló. El titular de Justicia, Francisco Caamaño, señaló que solo espera el cese definitivo de la violencia; entre tanto, la policía seguirá trabajando para "colocarlos [a los etarras] en el lugar que se merecen", la cárcel".

- Ejecutivo vasco. El lehendakari, Patxi López, rehusó en un acto del PSE hablar de las marcas de la izquierda abertzale Sortu y Bildu o "de verificaciones informales que siguen sin anunciar la desaparición definitiva de ETA", "para no hacer publicidad a su campaña".

Más información
ETA plantea la verificación "informal" de su alto el fuego y se olvida de Sortu

- Partido Popular. "Estamos en un país democrático y solvente, y la única verificación que vale es que ETA se disuelva", aseguró la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. La portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió al Gobierno que "no se deje enredar" por un comunicado que solo supone "más de lo mismo".

- PNV. El presidente peneuvista, Iñigo Urkullu, coincidió con Sáenz de Santamaría en que el comunicado es un nuevo intento de enredar y, como López, señaló que lo único que busca la banda es que se hable de ellos "una y otra vez". En su opinión, la izquierda abertzale carece en cualquier caso de "proyecto propio, altura de miras y visión de futuro".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_