Familiares de niños robados acusan a funcionarios del registro
Familiares de niños robados trasladaron ayer al fiscal Ángel Núñez, asesor del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, su convencimiento de que algunos de los funcionarios que firmaban las partidas de nacimiento y defunción de bebés estaban implicados en la trama. "Las firmas coinciden. Después de dar por muerto a un bebé lo inscribían en el libro de nacimientos con unos padres distintos y una identidad falsa", explicó Mar Soriano, hermana de Beatriz, supuestamente robada al nacer en la clínica O'Donnell de Madrid en 1964, y coordinadora de una plataforma de afectados. "Nuestros hijos y hermanos robados están en esos archivos. Que se abran", rogó Soriano, acompañada de su abogado, Fernando Magán.
El fiscal, según aseguraron los asistentes a la reunión, recomendó a los afectados que trasladaran esta sospecha al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido -con el que ya han solicitado una reunión-, y se comprometió a "remover los obstáculos" de acceso a los registros. Núñez, al que Caamaño ha encargado directamente la atención a los afectados, aconsejó a las familias que están acudiendo a las fiscalías provinciales que reúnan antes toda la documentación posible para que su denuncia no sea archivada. Soriano explicó que el primer documento con el que deben hacerse las víctimas es la partida literal de defunción del bebé en el Ministerio de Justicia para ver la causa de muerte. "Si es absurda, como una otitis, ya tienen un primer indicio. El segundo paso es pedir información al hospital para ver si la causa y la fecha de la muerte coinciden con la de la partida de defunción", explicaba.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.