Iberdrola mantiene el plan de inversión hasta 2012, pero frena la apuesta por las renovables
La eléctrica prevé un crecimiento anual medio de entre el 5% y el 9%
Crecimiento, internacionalización y más beneficio, pero también cautela. Iberdrola, que celebró ayer el Día del Inversor, detalló en una presentación enviada a la CNMV que prevé mantener la inversión en el periodo 2010-2012 en 16.000 millones de euros (15.800, exactamente) pero con una "reconfiguración". La eléctrica apostará más por los negocios regulados y por Brasil -compra de la distribuidora Elektro- y menos por las renovables. La razón: incertidumbres regulatorias en España y en EE UU, que aconsejan consolidar la inversión en marcha en energías limpias, pero aplicar criterios de prudencia por lo que pudiera pasar a partir de 2012.
De esta forma, el grupo destinará en este trienio 5.600 millones a redes (sin contar los 2.400 millones de la distribuidora brasileña Elektro), 5.300 millones a energías renovables -la partida más afectada-, 2.200 millones a generación y comercialización de electricidad y 300 millones a otras actividades.
Los datos implican, según la presentación realizada ayer por la compañía "una reconfigura-ción de las inversiones previstas para el trienio de referencia, con una disminución de las destinadas al crecimiento orgánico en las diferentes áreas de negocio que queda compensada con la citada compra en Brasil". Iberdrola mantiene el objetivo de crecer cada año entre el 5% y el 9% del resultado bruto de explotación (Ebitda) y del beneficio neto recurrente, sin extraordinarios.
Iberdrola mantiene también los planes para desinvertir hasta 2012 por valor de 3.000 millones de euros. Hasta el momento, la compañía ha alcanzado ya el 70% de ese montante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.