Guerra admite que el concurso eólico recibirá unos 30 recursos
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, defendió ayer la profesionalidad de la comisión de valoración del concurso eólico, que hizo "un trabajo serio y riguroso". "No tenemos nada que esconder", aseguró en el Parlamento antes de admitir que no tiene miedo a los recursos. Guerra subrayó que si las empresas que concurrieron no están de acuerdo con la comisión de valoración "siempre pueden recurrir". Contra el anterior proceso impulsado por el bipartito y que fue anulado por "tachas jurídicas infranqueables", se presentaron 55 recursos. Preguntado por cuántos serán esta vez, Guerra señaló que "un 40% menos", lo que significa al menos 33 reclamaciones.
"Las 44 empresas que solicitaron la información tienen casi 4.000 folios en los que se recoge todo el trabajo hecho y se describe con detalle cómo se hicieron las valoraciones", aseguró. Precisamente de esa información se desprende la inconsistencia de muchos proyectos. Fenosa Wind, primera beneficiada, proyecta reconvertir un edificio en Os Peares para crear un pueblo "inglés", orientado a turistas, que creará 131 empleos con un gasto medio por trabajador y año de 6.106 euros. El grueso de su apuesta por Galicia, de 1.188 millones para el desarrollo de infraestructuras de distribución, ha sido denunciado por otros competidores porque la orden prohibía expresamente validar inversiones en el sector energético.
Estela Eólica recibió la máxima puntuación por instalar una planta de residuos en Dozón que creará 498 empleos con un gasto de personal de 2.649 euros anuales por persona. Airosa Vento (Copasa) recibió 177 megavatios con un plan de inversión centrado en la construcción de un hospital de 300 camas en A Coruña que el Sergas desconoce y que la propia constructora eludió publicitar cuando anunció sus proyectos industriales. Eólica Galenova, que consiguió 54 megavatios, presenta como alternativa la fabricación de coches eléctricos en Citroën, un proyecto que viene de lejos. Para Guerra, por el contrario, este concurso permitirá crear "el mayor plan industrial de Galicia".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.