_
_
_
_

Acció Ecologista Agró premia al colectivo Valencia en bici

Alrededor de dos centenares de personas participaron ayer en el encuentro anual de Acció Ecologista Agró (AE-Agró), que se celebró en el Marjal de Almenara, en el término municipal de Sagunto, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Zonas Húmedas. El lugar elegido fue la Reserva de Fauna de la Finca de Penya, una zona de este marjal que está bajo la custodia de AE-Agró.

El encuentro sirvió además para hacer entrega del Premio Carrasca, que ha sido para Valencia en Bici, por sus 20 años de compromiso con la movilidad sostenible "y la pacificación del tránsito urbano", tal como indicaron fuentes del colectivo.

Durante la reunión, los colectivos comarcales y los miembros de las comisiones de trabajo de AE-Agró expusieron sus proyectos para 2011 y las acciones desarrolladas durante 2010. AE-Agró forma parte de un sinfín de entes entre los que se encuentra la junta rectora de la Albufera. De hecho, fue este colectivo el primero que criticó la "hipocresía" de la Consejería de Medio Ambiente al atribuir a la propia junta el acuerdo sobre el rechazo de las prospecciones petrolíferas. "Ni siquiera se abordó el tema en el punto de ruegos y preguntas", tal como indicaron fuentes de AE-Agró, que criticaron que, hasta ese día, la reunión nunca había contado con la presencia de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, o del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que, en esa ocasión, incluso intervinieron para manifestarse en contra de las prospecciones petrolíferas y criticar al Gobierno.

Marcha en Gandia

Mientras, en Gandia, colectivos sociales y empresariales, y ciudadanos se manifestaron ayer para mostrar su rechazo a las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Gobierno. El acto de protesta, convocado por la Plataforma de Gandía (PdG), culminó con la confección de un cartel humano gigante en el que podía leerse la frase "Petróleo No", según fuentes de la plataforma, que calificaron de "rotundo éxito" la convocatoria apoyada por "cientos de personas". El líder de la Plataforma, Fernando Mut, aseguró que, con este acto, la ciudad "ha demostrado que está unida contra las prospecciones petrolíferas" e indicó que remitirá al Ministerio de Industria "una pormenorizada documentación sobre esta fiesta reivindicativa" porque Gandia "ha dicho en voz bien alta no al petróleo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_