El temporal de lluvia y viento deja más de 600 incidencias en tres días
Ourense y la costa soportaron vientos superiores a 100 kilómetros por hora
El temporal de lluvia y viento, que mantuvo a la comunidad en alerta naranja, se despidió ayer con 57 incidencias, según informó el servicio de emergencias 112, después de tres días en los que las eventualidades sumaron más de 600. Una carretera secundaria se hundió en la localidad de Cuntis (Pontevedra) y lo mismo sucedió con un pequeño puente en el municipio de O Corgo (Lugo). Ninguno causó daños personales.
La peor parte de las riadas de los últimos días se la llevó el municipio de Caldas (Pontevedra), aunque ayer el estado del embalse cercano, del río Umia, se dio por controlada, pese a continuar con las compuertas abiertas de par en par. El Ayuntamiento había alertado a la población para que moderase el consumo de agua y para que no utilizase los garajes y bajos comerciales ante la amenaza de inundaciones como las que se produjeron a lo largo del día de Reyes.
Entre el jueves y ayer, varias localidades recogieron 300 litros por metro cuadrado de agua, una cantidad que equivale a la mitad de la precipitación media que se registra cada año en España. El servicio 112 atendió más de 600 llamadas y 15 vías secundarias fueron cortadas. Mondariz y Fornelos de Montes, en Pontevedra, se anotaron ayer registros superiores a los 40 litros por metro cuadrado. Meteogalicia informó de que, pese a todo, las precipitaciones no han sido tan severas como auguraban las previsiones.
El segundo gran protagonista del temporal fue el viento, con ráfagas de 135 kilómetros en puntos de Ourense. La costa coruñesa también soportó vientos de más de 100 kilómetros por hora en Lira y en A Coruña, con 105 kilómetros por hora; en Vimianzo se registraron vientos de 99 kilómetros por hora.
El conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, admitió que la Xunta todavía no ha evaluado los daños pero que de la mayoría "deberían estar asegurados por seguros privados".
![El embalse del río Umia, en Caldas de Reis, que mantiene sus compuertas abiertas para que descienda el nivel del agua.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DWDDOOC2XF6KE56T4IFBWR2CQY.jpg?auth=168e6f702f888c8365af308dd8b300a6d1724aaf75141fbeac3933dee97f5d08&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.