Ley de economía sostenible
Nuestros diputados tienen intención de votar esta semana -justo antes de las vacaciones de Navidad- la ley de economía sostenible, que aunque tiene un nombre poco agresivo, en su interior esconde una serie de artículos que permitirán a una comisión "por determinar" ejecutar el cierre de páginas web sin intervención judicial.
Van a conseguirlo: las entidades de gestión, después de años de intentos, se han dado cuenta de que en España, según nuestras leyes, no es delito descargar música o películas y, aunque les moleste, tampoco lo es tener una página que enlace a contenido, así que no sé bien cómo -o prefiero no saberlo-, se las han arreglado para que nuestros diputados estén a punto de aprobar el paquete de medidas que les dará lo que la justicia les niega. Debemos parar esta locura. El mundo entero está en crisis y en España la cultura es cada vez más cara e inaccesible, si dedicaran más esfuerzos a intentar rebajar los precios u ofrecer otras fórmulas más baratas para el consumidor, probablemente no tendrían que preocuparse por la piratería.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.