El Príncipe evoca el espíritu de la Transición para superar la crisis
El príncipe Felipe evocó el espíritu de la Transición como motor para superar la crisis actual ante el medio millar de invitados que ayer asistieron en el palacio de El Pardo a la presentación en Madrid de la Fundación Príncipe de Girona. Esta institución nació en junio de 2009 con la doble misión de promover la educación y la formación de los jóvenes y atender los problemas sociales. En el patronato de la fundación, cuyo presidente honorario es el Príncipe de Asturias, están presentes grandes empresas como Telefónica, Repsol, BBVA, Gas Natural, Endesa, Acciona, Indra, Hispasat, Iberdrola, Pikolin, Nestlé o Danone. Muchos altos cargos de las mismas estuvieron ayer presentes en el acto, en el que también intervinieron el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el presidente de la fundación, Antoni Esteve. "En vuestras manos -en nuestras manos- está recoger ese testigo de valentía y responsabilidad para que todos juntos, otra vez, podamos situar a España en el lugar que deseamos y le corresponde", pidió el heredero.
En su discurso, el príncipe Felipe también evocó la famosa cita de Ortega y Gasset, "la solución de España es Europa", e insistió en la necesidad de abandonar "el ensimismamiento" y "mirar hacia afuera y no hacia adentro" para superar los desafíos que plantea la actualidad. Además, señaló que las "nuevas reglas del juego" del mundo actual requieren "una nueva mentalidad": "Es preciso fomentar en los jóvenes el sentido emprendedor, despertar su creatividad y capacidad de iniciativa, estimular una actitud positiva y abierta, alentar su espíritu de superación". Previamente, el eminente cardiólogo y premio Príncipe de Asturias, Valentín Fuster, miembro del comité asesor de la Fundación Príncipe de Girona, había realizado una ponencia en la que se pusieron de manifiesto las carencias de España en terminos de educación, I+D y salud. "¿Estamos haciendo esfuerzo en I+D?", inquirió Fuster a la luz de los datos que presentó en su exposición. "Está claro que no. Se pone mucho esfuerzo en hoteles, en construcción y esto no lleva a I+D".
![De izquierda a derecha, Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, los Príncipes de Asturias, dl Ministro Ángel Gabilondo y Antoni Esteve, presidente de la Fundación Príncipe De Girona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R4BDCSPTDFXVW5ERKWF7ZN2W7Y.jpg?auth=295726e5fa2be482c39367e3d7d9d09f60bad63cc6c895c91f7c3010d31794fd&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Antoni Esteve
- Reina Letizia
- Premios Princesa de Girona
- Declaraciones prensa
- Discursos
- Esperanza Aguirre
- Príncipe de Asturias
- Alberto Ruiz-Gallardón
- Fundación Princesa de Girona
- Actos públicos
- Premios
- Actos oficiales
- Felipe de Borbón y Grecia
- Fundación cultural
- Madrid
- Instituciones culturales
- Espacios artísticos
- Fundaciones
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Casa Real
- Cultura
- Eventos
- España
- Arte