¿Para qué estudian los jóvenes en España?
El nuevo informe PISA revela, una vez más, el bajo nivel académico de los estudiantes españoles y, por tanto, comienza de nuevo la discusión sobre el modelo educativo.
La cuestión, bajo mi punto de vista, no es el modelo educativo o que los españoles seamos más tontos que el resto. La cuestión es: ¿por qué iban a tener motivación para estudiar los jóvenes en España?
Mi mujer tiene un máster en gestión cultural, una licenciatura en Historia del Arte y casi acabada otra diplomatura, además de cursos de idiomas. Yo soy ingeniero informático, MBA y tengo titulación en la Escuela Oficial de Idiomas. El mejor trabajo que ambos hemos conseguido ha sido poner bebidas en trenes o aviones.
De lo que hemos estudiado no merece la pena trabajar por los bajos salarios y la precariedad.
Los referentes sociales de éxito son modelos, futbolistas, cantantes... y no son referentes ninguno de los colectivos de profesionales que soportan la sociedad en que vivimos. Así pues: ¿el problema es el modelo o la motivación?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.