El Puerto de Pasaia entra en la 'guerra' de las alegaciones
Las empresas ligan su supervivencia a la dársena exterior
La campaña de movilización social emprendida por los grupos ecologistas para presentar alegaciones contra el puerto exterior de Pasaia ha encontrado como respuesta una ofensiva similar por parte de la Asociación de Usuarios del Puerto (Giport) en apoyo a la construcción de la futura dársena. El plazo para presentar alegaciones finalizó el pasado 3 de diciembre, aunque aún faltan por recibir las remitidas vía correo certificado, según informaron ayer fuentes del puerto.
La mayoría de las alegaciones presentadas al Informe de Sostenibilidad Ambiental del futuro puerto de Pasaia, el documento elaborado por la Autoridad Portuaria donde se analizan cinco soluciones técnicas, se decanta por mantener las instalaciones portuarias en su ubicación actual y rechaza frontalmente construir una dársena a mar abierto.
Casi 8.500 personas piden la mejora de las actuales instalaciones
La tesis contraria al puerto exterior la han defendido organizaciones ecologistas como Greenpeace, Adena, Oceana, Eguzki o Jaizkibel Bizirik, además de Aralar, Eusko Alkartasuna y EB, los sindicatos ELA y LAB y trabajadores de otras centrales a título particular. También han alegado en contra los Ayuntamientos de Lezo y Pasaia, ambos gobernados por ANV, así como el Colegio de Biólogos y la escuela medioambiental Itsasgela.
El otro gran bloque de alegaciones, auspiciadas por Giport y la Cámara de Comercio, se ha decantado por apoyar la vía oficial, esto es, la construcción de un puerto exterior de 100 hectáreas de superficie. Este grupo de alegantes considera que las opciones de continuar no tocar el puerto o colaborar con el de Bilbao son "totalmente inviables" y suponen "abocar a una degeneración progresiva" hasta "liquidar a corto-medio plazo la operatividad del puerto". Jaizkibel Bizirik criticó que desde Giport se ha "presionado" a empresas y trabajadores para que presentaran alegaciones-sugerencias a favor del puerto exterior.
Los escritos en contra, respaldados por 8.475 firmas, sostienen que no se ha analizado, como reclamaba el Ministerio de Medio Ambiente, la solución "más demandada" de mejorar y modernizar el puerto actual. Además de dudar de la viabilidad económica del futuro puerto y considerar exagerados los cálculos de tráfico, alertan de los "impactos severos" e "irreversibles" que tendría sobre el Jaizkibel y su entorno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.