_
_
_
_
La crisis del euro

El éxito de la subasta de bonos rebaja la prima de riesgo española

Miguel Jiménez

El Tesoro pasó ayer con nota la primera subasta de bonos desde que se aprobó el rescate a Irlanda. La demanda de títulos españoles a tres años fue muy fuerte, hasta el punto de que permitió colocar los bonos a tipos inferiores a los que se cotizaban en el mercado. El éxito de la subasta, junto a los mensajes del BCE, permitieron que la prima de riesgo española cayera con fuerza de nuevo.

La prima de riesgo es la rentabilidad extra que se exige a la deuda española frente a la alemana. El martes, esa prima llegó a rozar los 300 puntos básicos (tres puntos porcentuales) y ayer ya había caído hasta 225.

El Tesoro colocó 2.468 millones, cerca del máximo de 2.750 millones. La demanda fue muy fuerte, de 5.600 millones. Los títulos se colocaron a un tipo de interés medio del 3,717%. Tal y como estaba previsto, ese interés es el más alto a ese plazo desde 2008 y muy superior al de la anterior subasta (el 2,527% del 7 de octubre), antes de que arreciase la crisis irlandesa. Ese aumento de coste no supuso ninguna sorpresa. Si acaso, la sorpresa fue que se pudieran colocar los títulos a tipos inferiores a los de mercado y mucho menores a los que se temían hace solo dos días. Además, en la medida en que los títulos de ayer refinancian a los emitidos hace tres años a tipos de interés más altos y que han ido venciendo, abaratan la financiación media del Tesoro.

Más información
Los mercados siguen con histeria las palabras de Trichet

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_