_
_
_
_

Los socialistas despejan el camino para que las Diputaciones aprueben sus cuentas

El País

El acuerdo entre el PNV y los socialistas para permitir la aprobación de los presupuestos de las Diputaciones está prácticamente hecho tras revelar ayer el portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, que su partido no presentará enmiendas a la totalidad en las tres provincias, gobernadas por los nacionalistas. La decisión socialista era un secreto a voces, sobre todo después del apoyo económico dado por el PNV al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, y de que el grupo peneuvista en el Parlamento vasco se haya comprometido, por segundo año consecutivo, a no pedir la devolución de las cuentas del lehendakari, Patxi López.

Pastor anunció en la Cámara que el PSE no presentará enmiendas a la totalidad a las cuentas de las Diputaciones, aunque también advirtió al PNV de que esta decisión no supone otorgar "cheques en blanco". Poco después, el teniente de diputado general de Álava, el peneuvista Claudio Rodríguez, confirmó que el acuerdo presupuestario era "un hecho". Sin embargo, el secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, no lo dio por cerrado -"a fecha de hoy no hay acuerdo", aseguró en un comunicado-, y lo dejó a expensas de resolver tres asuntos: la situación de EA en el equipo de Xabier Agirre, el apoyo del PNV a las cuentas del Ayuntamiento Vitoria y el desbloqueo del conflicto abierto por la futura cárcel de Zaballa.

Pastor apunta que la decisión del PSE no supone dar "cheques en blanco"

En Vizcaya, estas dos formaciones celebraron el lunes su primera reunión sobre los presupuestos de Vizcaya, cerrada tras los contactos del pasado viernes entre el diputado general, José Luis Bilbao, y el propio Pastor. La cita se limitó a la entrega de un listado de propuestas de los socialistas.

El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, quieb abrirá mañana su propia negociación con los socialistas, también dio por segura la colaboración del PSE, aunque adelantó que su proyecto tiene "un margen muy estrecho" para introducir cambios.

Pastor se refirió asimismo a la tramitación de las cuentas para 2011 del Gobierno para reclamar al partido presidido por Iñigo Urkullu el voto favorable en lugar de la abstención, como hizo el año pasado. La portavoz del Gobierno, Idoia Mendia, valoró que los peneuvistas no se opongan a las cuentas vascas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_