_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Es un hecho: fumar mata

Leo fascinado la noticia del pasado martes 2 de noviembre sobre las muertes causadas por el tabaquismo en 2006.

Fascinado porque la fecha del estudio me hace poner nombre a una de las personas anónimas de esa escalofriante cifra. 53.155 muertes: se trata de papá. Una de las 6.263 cardiopatías isquémicas de 2006 se lo llevó.

Nos dejó el recuerdo de un tipo optimista y feliz que en los últimos años de vida le robaba días a la muerte. Consciente, a pesar de todo, de que el tabaco le mataría. Así lo decía. Esclavo de esa adicción que comenzó de niño y se fraguó en años como trabajador y empresario de hostelería y que, complicada por otros complejos procesos, nunca consiguió abandonar del todo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Me gusta el artículo porque dice las cosas como son. Con la fría objetividad de un texto que muestra datos científicos. Creo que algunas cosas se han de expresar así. Como son. Los debates que se generan deberían no alejarse mucho del hecho objetivo... el tabaco mata.

Aunque en las cajetillas de este país siga leyéndose ese ambiguo "fumar puede matar", en otros países no aparece el "puede", supongo que porque no es de recibo, como, en mi opinión, no son de recibo algunas posturas y algunos debates respecto a las medidas que se están tomando en España para reducir esas muertes.

Ese es el hecho objetivo. Reducir el número de muertes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_