_
_
_
_

RTVE recibe 148 millones de las 'telecos' y televisiones privadas

Rosario G. Gómez

La corporación RTVE ha recibido de las televisiones privadas y de las empresas de telecomunicaciones 148,5 millones de euros, una cantidad correspondiente a los pagos a cuenta de 2010 y la autoliquidación de 2009. De esa cantidad, 128,3 millones corresponden a los dos primeros trimestres de este año y 20,2 a 2009, año en el que solo estaban obligadas a pagar las televisiones privadas. La ley impone a los canales en abierto una tasa del 3% de sus ingresos (1,5% si son de pago) y del 0,9% a las telecos. Esta tasa va destinada a equilibrar las cuentas de RTVE tras el fin de la publicidad en la televisión pública.

A la hora de acotar las empresas que están obligadas a satisfacer esta tasa, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) fijó ayer los criterios de los operadores que tendrán que pasar por caja. La legislación establece que además de las compañías de telecomunicaciones de ámbito estatal que ofrezcan servicios audiovisuales aportarán el polémico 0,9% los operadores autonómicos que desarrollen su actividad en más de una comunidad.

La CMT precisa que cuando un operador acredite que el 75% de sus ingresos brutos de explotación proceden de clientes domiciliados en una única comunidad autónoma se entenderá que su ámbito de actuación es regional y no estará obligado a contribuir a la financiación de RTVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_