_
_
_
_
Fotonoticia:Búscame ahí... | EL VIAJERO HABITUAL

Colores de Islandia en el fiordo

Isidoro Merino

"Toda esta costa está surcada por fiordos casi deshabitados, con pequeñas granjas, playas y paisajes increíbles", apunta Alfons Rodríguez, el autor de la imagen, tomada en Hrútafjörður, un fiordo al noroeste de Islandia.

En diciembre y enero, allí solo tienen tres o cuatro horas de sol, pero se puede observar la danza de las auroras boreales, un fenómeno luminoso (causado por las partículas del viento solar al chocar con la atmósfera) que se suele producir en las proximidades del Ártico de octubre a marzo. Fue Galileo Galilei quien las bautizó en 1619, tomando prestado el nombre de la diosa griega del amanecer, Aurora, y de Bóreas, el viento del Norte. Si viaja al norte de Islandia en junio o julio, la cosa cambia: tendrá sol día y noche. Farm Holidays (www.farmholidays.is) ofrece alojamiento en granjas y casas rurales por toda la isla. Icelandair (www.icelandair.es ; 932 17 91 42) vuela a Reikiavik desde Madrid o Barcelona a partir de 624 euros. Agencias especializadas como Island Tours (915 47 60 94; www.islandtours.es ) ofrecen vuelos y estancias. /

ALFONS RODRÍGUEZ

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_