El Bicing pierde velocidad
El número de abonados al servicio público cae un tercio en un año - Muchos usuarios optan por comprarse una bicicleta por los problemas del sistema

La fiebre del Bicing en Barcelona parece desinflarse. La bicicleta pública se implantó en 2007 y durante dos años su crecimiento fue constante. A finales de 2008 había 190.000 abonados. Un año más tarde, 113.000. El bajón, desde Barcelona de Serveis Municipals (BSM), lo atribuyen a que en los dos primeros años la renovación era automática. En 2009 la renovación tenía que ser expresa. Y los que no la utilizaban se dieron de baja. Desde BSM se resta importancia a las incidencias del sistema como un factor que haya causado el desengaño del usuario. "Se han perdido abonados, pero el número de viajes que hace cada bicicleta al día no baja tanto", alegan. En 2008, cada bici pública hacía 5,35 viajes al día. En 2009, eran cinco y en lo que va de 2010 el promedio es de 4,9. El número de desplazamientos de toda la flota también ha bajado: de los 11,5 millones de 2008 se pasó a 10,8 el año pasado.
La saturación del sistema, las bicicletas en mal estado y el problema de los anclajes son algunos de los problemas que ha llevado a usuarios del Bicing a comprarse una bici. "Lo bueno que ha tenido el Bicing es que muchas personas que probaron se han convencido de que es un buen transporte", apuntan desde el Bicicleta Club Catalunya (Bacc).
Más cautos son representantes del sector y los establecimientos que venden bicicletas, sobre todo porque la salida del Bicing les supuso competencia. "No es que se hayan disparado las ventas, pero en el último año cada vez vienen más compradores que han probado el Bicing y se han cansado de depender de las incidencias", explica Creu Agustina, presidente del gremio de comerciantes de bicicletas y propietario del establecimiento Cicloturismo. Los fallos se han sucedido sobre todo en el último año y la concesionaria Clear Channel no consisgue enderezar. El parón del sistema en agosto pasado para actualizar el software acabó en fracaso y la semana pasada el edil de Movilidad del Ayuntamiento barcelonés, Francesc Narváez, apuntó que la renovación del sistema no se haría hasta el año próximo.
"No nos hemos recuperado. Sí que vienen más compradores desengañados, pero no tantos", explica Miquel, de Espai Bici. El ejemplo del desengaño del Bicing es el de un cliente suyo. Tenía una bici plegable cuando se implantó el Bicing y la vendió confiando en el sistema. Dos años después, se ha vuelto a comprar otra, harto de problemas.
Donde sí se nota el incremento de ciclistas con bici propia es en las ventas de los candados. "Vienen clientes nuevos que pasan del Bicing y se compran una sencillita pero le ponen un buen candado para evitar los robos", explica Pau Foguet, de Bicicletas Castells. En lo que también se nota es en el trabajo de taller y reparaciones: "muchos sacan las bicis de los trasteros y las ponen a punto", añade.
En Barcelona en 2009 se hicieron algo más de 102.000 recorridos diarios en bicicleta frente a los 46.000 de 2006. El uso de la bici aumenta y usuarios y sector coinciden en que todavía se incrementaría más si el Ayuntamiento mejorara las infraestructuras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
