_
_
_
_

Camps liquida los acuerdos docentes de Zaplana

Los acuerdos docentes de 1999 negociados durante dos años entre el Gobierno de Eduardo Zaplana y los sindicatos de la enseñanza pública -que incluyeron la construcción y reforma de 215 institutos públicos- fueron liquidados ayer. El presidente Francisco Camps, que era el consejero de Educación de Zaplana cuando iniciaron las negociaciones, ha puesto fin al "instrumento" que regulaba el funcionamiento de 400 centros públicos y 25.000 profesores. "Todo está en el aire: los acuerdos regulan el funcionamiento de los equipos directivos, cargos de coordinación, tutorías, especialistas, adaptación curricular, refuerzo de materias instrumentales, optativas", denunciaron Guillermo Martí, de Fete-UGT; Inma Sánchez, de CC OO; y Marc Candela, del STEPV. "Esto es una bomba de relojería", precisó Sánchez.

El consejero Font de Mora liquidó también la representación sindical y presentó un borrador con nuevos recortes con la cifra "en blanco". "Es un chantaje inaceptable", dijo Martí. Candela denunció "la indefensión jurídica" del sector.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_