El ex alcalde de Santa Comba agrede a un edil del PP
El presidente del PP de Santa Comba (A Coruña), José Toja, anunció ayer que su partido ha emprendido "acciones judiciales" contra el ex alcalde de este municipio José Antonio Ucha, después de que éste agrediera a un concejal del PP. Según ha relatado el dirigente del PP a Europa Press, la agresión se produjo antes de la celebración de una comisión en el salón de plenos del consistorio de la localidad. La disputa comenzó una vez constatada la ausencia del presidente de la citada comisión, momento en el que varios de los asistentes propusieron que el alcalde, el independiente de Terras do Xallas Miguel Pérez, se hiciese cargo de su dirección. "Pero como fue quien lo echó, no pudo soportarlo", explicó José Toja, aludiendo así a que Pérez Fernández sustituyó a Ucha Velo en el sillón de mando como consecuencia de una moción de censura contra el socialista.
Ante esta situación, tal y como ha indicado el popular, José Antonio Ucha pidió al representante del PP, José Antelo Vázquez, que se acercara a él para consensuar el modo de proceder e iniciar así la comisión, pero "le pegó un puñetazo en la cara". "Él iba pensando que era para solucionar el problema", insistió. Tras recibir este golpe, el agredido "cogió una silla" para tratar de "devolvérselo", pero ambos fueron separados por el resto de los ediles de la corporación y por los trabajadores municipales.
"Esto se veía venir"
"Esto se veía venir", lamentó José Toja, para quien el ex regidor de Santa Comba es "una persona especial y muy exaltada". "Nunca entendí como este hombre podía ser el candidato del PSOE", enfatizó, tras advertir de que el grupo popular de Santa Comba pedirá la dimisión del socialista, ya que lo ocurrido "no se puede consentir".
El cambio de alcalde en Santa Comba fue producto de la primera moción de censura que se debatió en Galicia tras las anteriores elecciones municipales, en mayo de 2007, cuando Ucha fue investido alcalde gracias a las dos actas de concejal logradas por el PSdeG y al apoyo de cuatro independientes. Menos de un año después, en febrero de 2008, dos de los independientes firmaron, junto con siete de los ocho ediles del PP del lugar, una moción de censura contra él en la que los tres concejales de Terras de Xallas, los independietes, que conforman la corporación municipal se abstuvieron de votar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.