Neveras de arte cubano
El frigorífico, en Cuba, es un tótem de la vida doméstica. Pasa de padres a hijos y se considera un miembro más de la familia. El proyecto Havana 7 Cultura ha llenado la estación de França con 52 fríos, como se denominan en la isla, reconvertidos en arte. Se trata de un homenaje a las antiguas neveras americanas, que en 2006 se sustituyeron por unas fabricadas en China después de que Fidel Castro decidiera que consumían demasiado. Entre los frigoríficos, que se podrán ver hasta el sábado, hay un confesionario, un ataúd, una balsa y hasta uno que reproduce un trozo de Malecón, "el sofá más grande del mundo", como explica el artista Mayito.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.