El PP sale en tromba contra el Gobierno catalán por "adueñarse de las señas"
Tres altos cargos de la Administración valenciana coincidieron ayer en el contenido de sus declaraciones. Y no fue casualidad que el secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Antonio Clemente, incidiera en la misma línea. El Gobierno catalán concentró todas las críticas tras la celebración de la Diada (día de Cataluña), a tono con las enaltecidas declaraciones que el viernes realizó el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, contra una página web dependiente de la Consejería de Cultura del Gobierno de José Montilla en la que se incluyen como escritores del ámbito lingüístico catalán a Ausiàs March y a Vicent Andrés Estellés y que contiene varias referencias a los países catalanes.
El vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, calificó ayer de "absolutamente inaceptables" las injerencias del Gobierno catalán en la lengua y la cultura valenciana en referencia a dicha web y exigió a Montilla "una rectificación para normalizar las relaciones entre ambas Administraciones". Rambla aseguró en ese sentido que "el gobierno de Francisco Camps", que acaba de decretar el cierre de todos los repetidores de TV3 en la Comunidad Valenciana, "defenderá a capa y espada las señas de identidad valencianas".
También el consejero de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, calificó la Diada como "una manifestación contra la cultura y la lengua valenciana". Asimismo, criticó al diputado de Compromís Enric Morera por asistir a un acto "en el que se han apropiado de las señas de identidad de los valencianos".
El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, también arremetió contra el Gobierno catalán por "tratar de adueñarse continuamente de nuestras señas de identidad" y alertó "a los catalanes" de que denunciará su "afán acaparador", ya que "son capaces de haber perdido el Barça y argumentar que el Valencia es un equipó catalán".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.