_
_
_
_

Lazcoz proclama en Bruselas la trayectoria sostenible de Vitoria

El alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, defendió ayer en Bruselas la candidatura de la ciudad como capital verde europea y lo hizo proclamando que "las políticas de sostenibilidad constituyen un eje estratégico y un factor de oportunidad de crecimiento tanto económico como social". Vitoria compite para conseguir este título en los años 2012 y 2013 con Reikiavijk (Finlandia), Malmöe (Suecia), Nuremberg (Alemania), Nantes (Francia) y Barcelona. Aunque el resultado se conocerá el próximo 21 de octubre, Lazcoz afirmó tras terminar la exposición ante el jurado que se encontraba "muy satisfecho".

Los representantes de la capital alavesa hicieron hincapié en varios aspectos de su entramado urbano y su historia: 30 años trabajando en la sostenibilidad, el anillo verde, el plan de movilidad y sus características como modelo de ciudad. "El 84% de la población europea vive en ciudades entre 100.000 y un millón de habitantes. Somos el perfecto ejemplo para el desarrollo sostenible urbano", explicó el alcalde en un discurso de 22 minutos, al que siguieron más de hora y media de preguntas del jurado, muy detalladas e incisivas, según los presentes.

Representantes de todos los grupos políticos arropan la candidatura

El alcalde estuvo acompañado por miembros de toda la corporación municipal -Alba Cañadas (PSE-EE), Javier Maroto (PP), Malentxo Arruabarrena (PNV), Saioa Castañeda (EB) y Antxon Belakortu (EA)-, un consenso que llamó la atención de los jueces.

"La candidatura de Vitoria ha estado a la altura. Hemos demostrado con datos que ya somos una capital verde, que este es un proceso iniciado hace muchos años y en el que está involucrada toda la ciudad", comentó Lazcoz, después de comparecer junto a la directora del Observatorio de la Sostenibilidad, Mónica Ibarrondo, el responsable de Planificación del Reciclaje, Andrés Alonso y el gerente de Ensanche 21, Alfredo Piris.

El jurado se interesó por cuestiones diversas, desde la participación ciudadana con el ejemplo determinante de los huertos ecológicos, hasta los compromisos para la reducción del ruido que implicará también menos tráfico en la ciudad. En este apartado, hubo un reconocimiento del tribunal a los cambios efectuados hace poco menos de un año -nuevas líneas bus-, así como a la aceptación ciudadana, los bidegorris, el transporte público...

Otro de los asuntos planteados por el jurado fue el crecimiento de la ciudad y el consumo de suelo. "No vamos a consumir más suelo, de ahí la redensificación en aquellos barrios nuevos que se diseñaron con menos densidad urbana. Tenemos que crecer hacia adentro", señaló Lazcoz, al mismo tiempo que insistió en el apoyo del pleno municipal a todas las medidas en este ámbito.

El consumo del agua y su optimización entre la ciudadanía fueron cuestiones que provocaron mayor interés, dada el profundo cambio en el ahorro del consumo ciudadano y en la eficacia de la red. También se destacó la labor en la recogida de residuos, con la apuesta determinante por el reciclaje y el objetivo marcado de "residuos cero".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_