Defraudadores
Causa extrañeza a propios y extraños la escasa repercusión de los casos de corrupción en España a la hora de emitir el voto. Leyendo lo publicado recientemente en El acento de su periódico todo encaja: somos un país de defraudadores (23% del PIB) y parece que al ser un grupo poderoso y numeroso los partidos políticos con opción de poder se ponen de lado y anuncian periódicamente medidas más retóricas que otra cosa, como los inspectores de Hacienda bien saben y denuncian.
Así pues, es de exigir al presidente del Gobierno que "le cueste lo que le cueste" haga lo posible por acabar con esta situación para mejorar la economía nacional y por respeto a los pensionistas, funcionarios, asalariados diversos y a todas las gentes honradas del país que contribuyen con su esfuerzo al bien común.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.