_
_
_
_

El fundador de Atari apuesta por el potencial económico de los videojuegos

El País

Nolan Bushnell, creador del primer videojuego y fundador de la empresa Atari, animó ayer a todos los jóvenes aficionados a la informática a apostar por el sector de los videojuegos, por su "enorme potencial económico" y sus grandes posibilidades de desarrollo en el futuro. Bushnell, que impartió ayer una conferencia en el Euskal Encounter que se desarrolla en el BEC de Barakaldo, vaticinó que en seis años los coches circularán sin conductor y en una década los juegos se controlarán con la mente.

En su charla, que fue seguida por más de cuatro mil personas, el estadounidense repasó, en tono didáctico y ameno, la fundación de Atari en 1970 y las nuevas aplicaciones informáticas que están creando sus empresas en campos como la robótica, o las aplicaciones para móviles. A lo largo de su vida, Bushnell creó 23 empresas, que más tarde vendió hasta quedarse con cinco. El experto dejó caer que en breve podría regresar a Atari.

Bushnell aseguró que en el campo del 3D y la realidad virtual "aún queda mucho trabajo por hacer" para lograr "experiencias de juego agradables". Como ejemplo del gran negocio abierto en torno a los videojuegos, señaló que la compra de productos virtuales, como cascos, lanzas o armaduras para ser utilizados en videojuegos, alcanzó los 6.000 millones de dólares el año pasado.

En su opinión, la irrupción del iPhone, el iPad y otras herramientas tecnológicas auguran un futuro aún más prometedor. "Hoy puede nacer aquí el próximo Google, Apple, Yahoo, Dell o Atari", aseguró el experto. Entre otros consejos, recomendó a los asistentes al Euskal Encounter apostar por el marketing como paso previo a la elaboración del juego.

Miles de aficionados y profesionales de la informática -hay 6.000 apuntados- participan desde el jueves en la 18ª edición del Euskal Encounter, que se prolongará hasta mañana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_