El alcalde de Mondariz niega una contratación ilegal
Un testigo asegura ante el juez que oyó a Alén apalabrar un empleo en un bar
El alcalde de Mondariz, Julio Alén, pasó este martes por los juzgados de Vigo acompañado por su concejal de Obras, José Alfaya, para responder a la denuncia presentada por Manuel Codesela, que sufrió un accidente cuando supuestamente trabajaba para el Ayuntamiento sin un contrato en vigor. Los hechos ocurrieron el pasado septiembre, cuando un pino cayó sobre la espalda de Codesela en el momento en que dirigía unas labores de tala para ensanchar un camino. El capataz era Manuel Alén, primo del alcalde.
Según la versión de Codesela, había comenzado a trabajar un lunes después de que, el día antes, el alcalde lo requiriese para el puesto en un bar del pueblo. Lo necesitaban porque es un experto en labores madereras y en aquel momento estaba en paro. "¡Cómo iba a decir que no! Tengo la casa por pagar, y el chollo era cojonudo, con buen sueldo, para el Ayuntamiento". Aceptó sin pensárselo dos veces.
El denunciante es un operario que sufrió un accidente que le dejó secuelas
El alcalde inició un día después un viaje a Brasil con la promesa de que a su vuelta arreglaría el contrato. Pero pasaron diez días y, con los papeles por firmar, se produjo el accidente que aplastó el cuerpo de Manuel. Estuvo cuatro meses escayolado sin apenas poder moverse y le han quedado secuelas. Por supuesto no cobró ni un euro por el trabajo ni por el accidente.
Según la versión del alcalde dada a conocer por Alberto Muñoz, abogado de la acusación, Manuel estaba talando árboles por su cuenta cuando ocurrió. Alén aseguró que no lo contrató porque "no se puede contratar de esa manera". Su versión fue corroborada por su primo y capataz de la obra. Sin embargo, hasta cuatro testigos contradijeron el martes la versión del regidor de Mondariz.
El primero, un vecino de Mondariz que vio cómo ambos apalabraban el contrato aquel domingo en el Bar Melón. También declararon tres operarios de la obra para explicar que Codesela era el encargado de realizar las labores de mayor cualificación en la tala y ellos tenían que retirar las ramas. Relataron que era él el único que utilizaba la maquinaria que el Ayuntamiento había alquilado expresamente para esas labores.
El juez tendrá que determinar ahora si existía una relación laboral. De forma paralela, el juzgado de instrucción número 1 de Ponteareas tramita el proceso que aclarará si hubo responsabilidades penales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.