Detectadas anomalías en el coste de obras de un plan público 2003-07
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) informó ayer de que ha detectado anomalías en varias obras ejecutadas en el marco del Plan Marco de Apoyo Financiero a la Inversión Pública que sufrieron incrementos en su coste, en algunos casos de hasta un 84 % sobre el presupuesto inicial aprobado.
El Plan Marco de Apoyo Financiero a la Inversión Pública, con vigencia para el período 2003-07, fue aprobado por el Consejo Vasco de Finanzas Públicas el 22 de julio de 2002 y su objetivo era la financiación de proyectos de inversión pública de relevancia para la promoción y desarrollo económico de Euskadi.
Las actuaciones financiadas tuvieron relación con infraestructuras viarias y obras hidráulicas y regadíos y fueron ejecutadas por el Gobierno vasco, las diputaciones forales y otros organismos públicos como el Consorcio de Aguas de Busturialdea o el de Aguas de Bilbao, entre otros.
En total, según ha recordado el TVCP, se destinaron 620 millones, 442,5 aportados por el Gobierno vasco y 177,5 millones por las diputaciones. Según el informe de fiscalización, en el Plan se deberían de haber determinado "criterios objetivos" para calificar las inversiones como estratégicas, algo que no se hizo. Además, el TVCP asegura que ha detectado modificaciones del presupuesto inicial en varios proyectos que supusieron incrementos del 30%, del 58% y del 84% del coste de la obra, hecho que, aunque se hizo de conformidad con la normativa, "transgrede los principios licitatorios" de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.