_
_
_
_
Primera gran protesta contra la reforma laboral

Tres detenidos

Los incidentes que se registraron fueron escasos y se centraron en las primeras horas. La jornada se saldó en Euskadi con tres personas detenidas en Bilbao y Vitoria por agredir a ertzainas. Otras 13 más fueron imputadas por coaccionar a trabajadores que intentaban acudir a su puesto. Como consecuencia de las distintas refriegas, dos agentes resultaron contusionados. CC OO criticó lo que definió como una respuesta "desproporcionada" por parte de la Policía vasca.

La mayoría de los incidentes se registraron a primeras horas de la mañana. En la capital vizcaína, los piquetes accedieron al interior de distintos comercios y causaron destrozos. Varios sindicalistas cruzaron y quemaron contenedores en el barrio de Deusto y junto al Mercado de La Ribera, para impedir el recorrido del tranvía, y pincharon las ruedas de autobuses. La línea férrea Bilbao-Balmaseda quedó cortada por una avería provocada en la catenaria.

Más información
La huelga sólo fue general unas horas y nunca paralizó Euskadi

En Vitoria, varios grupos de personas trataron de impedir el acceso a un centro comercial y el paso del tranvía. En el resto de la comunidad, la ausencia de problemas fue la tónica general, aunque en la Margen Izquierda vizcaína y en San Sebastián hubo intentos de cortar carreteras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_