Néstor Basterretxea recalca que no cambiaría nada de su obra artística
Néstor Basterretxea aseguró ayer que "no cambiaria nada" de lo que ha hecho a lo largo de su amplia carrera artística, en la que ha satisfecho todas sus inquietudes. El artista hizo esta confesión en la presentación de la muestra que se le dedica en el Museo Vasco y en el centro Carré/Bonnat, ambos en Bayona, donde ha tenido una gran acogida.
El escultor y pintor vizcaíno, de 86 años, aseguró que aún se siente impulsado por la misma obsesión de siempre, que guió trabajos como el estudio de la línea en el plano. "La base de la escultura es el espacio", explicó, parafraseando al fallecido Jorge Oteiza. Su investigación parte ahora de un punto de vista "puramente estético", matizó.
Ambas exposiciones, que han contado con un presupuesto cercano a los 100.000 euros, de los que Kutxa ha puesto 45.000, muestran desde el pasado 14 de mayo y hasta el 22 de agosto algunas de sus principales obras, cedidas por él mismo.
El Museo Vasco presenta seis estelas de madera, una serie de dibujos, bocetos y esculturas, las Máscaras de la Madre Luna y la serie Cosmogónica Vasca, 18 grandes esculturas talladas en roble y basadas en la mitología vasca.
El centro Carré/Bonnat oprtesenta siete collages de gran formato que Basterretxea ha realizado recientemente y Gernika 50, una serie de 17 pinturas que utilizan únicamente el blanco y el negro, creadas en 1987 con motivo del 50º aniversario del bombardeo de la villa foral.
Mañana se celebrará en la ciudad vascofrancesa un homenaje al autor en el que participarán distintos ponentes. En los próximos meses, se organizará una visita a la cripta de Aranzazu, donde se exhibe parte de su obra pictórica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.