_
_
_
_

Planell dialoga con el público

El cineasta, autor de 'La vergüenza', hablará en Almería de su segundo largo

El cine le dio la bienvenida con La vergüenza, obra ganadora de la Biznaga de Oro a la Mejor Película y al Mejor Guión en el Festival de Cine Español de Málaga en la edición del año pasado, que en la tarde de hoy se proyecta en el Teatro Cervantes de la capital almeriense.

Su director, el cineasta David Planell, que con su ópera prima fue también este año candidato al Goya a la mejor dirección novel, que recayó finalmente en Mar Coll por Tres días con la familia, responderá tras el visionado a todas las cuestiones que le formule el público e intercambiará con él opiniones sobre el filme dentro del programa de encuentros con directores de cine que organiza la Fundación Unicaja.

La vergüenza, el largometraje con el que el madrileño dio el salto a la dirección cinematográfica, condensa en una sola mañana la compleja historia de una pareja de clase media alta madrileña que decide devolver a su hijo adoptivo.

Todo ello, con un toque íntimo no exento de misterio que fluye gracias a un cuidado guión mediante el que Planell invita a reflexionar sobre la mala conciencia de la mano del dúo protagonista de su obra, que encarnan los actores Alberto San Juan y Natalia Mateo.

Planell, quien trabaja ya en su segundo largometraje, que ahondará en el devenir de una saga familiar que le servirá para repasar parte de la historia contemporánea española, participará además mañana en un coloquio con estudiantes del IES Albaida.

Antes de firmar La vergüenza, el madrileño se forjó como cineasta en el mundo del cortometraje, con trabajos como la trilogía Carisma, Ponys y Banal. Con los dos últimos ha conseguido ya más de 60 premios en el circuito de festivales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Acumula además más de 15 años de carrera como guionista de series de televisión como Hospital Central y El Comisario; así como de películas entre las que destacan Héctor o Siete mesas de billar francés, con las que obtuvo el reconocimiento del público y del jurado de los festivales de Málaga y San Sebastián.

Los actos previstos por Planell en Almería se organizan dentro del ciclo con directores de cine de la Fundación Unicaja, que se prolongará en esta edición hasta el próximo mes de junio. A lo largo de este año, han acudido a esta cita, que persigue difundir el cine español, directores como Rafael Gordón, Patxi Amezcua, Borja Cobeaga, Agustín Díaz Yanes o Mario Camus, que departió sobre la película basada en la novela homónima de Camilo José Cela, La colmena.

Desde que se pusiera en marcha hace 11 años, este ciclo ha reunido en Almería a un centenar de cineastas, cuyos coloquios han congregado ya a más de 66.000 espectadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_