_
_
_
_

Conde Roa alega que vendió el edificio por el que fue embargado

El presidente del PP de Santiago, Gerardo Conde Roa, aseguró ayer que "hace más de un año" había vendido el edificio que originó las tasas por las que la Diputación de Ciudad Real embargó a su promotora inmobiliaria, Geslander SL. Conde Roa alegó que había traspasado la citada promoción en Daimiel "ante notario y en escritura pública". "Nadie compra a ciegas en materia de estas características", subrayó, si bien evitó explicar que el embargo ordenado por la Diputación y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia no afecta al edificio sino a la propia constructora.

Tampoco citó que la Agencia Tributaria mantiene abiertos otros tres expedientes contra Geslander -donde el dirigente popular tiene el 99% de las acciones y ejercía como administrador único- de los cuales uno ordena el embargo de las cuentas bancarias de la promotora, que se dio de baja en el registro de actividades económicas cuando surgieron sus problemas fiscales.

La empresa de Conde Roa figura censada en la sede de otra inmobiliaria con fuertes intereses en Santiago, Julio Rey, y obtuvo adjudicaciones en concursos públicos para edificar vivienda protegida. Uno de los inmuebles fue adjudicado por el Instituto Galego da Vivenda del Gobierno de Fraga. Conde Roa se jactó de estar "comprometido con la gente trabajadora" y añadió que "todas las personas tienen derecho a una vivienda".

Feijóo se remitió ayer a la explicación de Conde Roa, a quien, en una entrevista en Onda Cero, calificó de "político muy interesante que ganó las municipales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_