Una muestra reúne mapas anteriores a 1801 en la Red
La Universidad de Sevilla ha creado una exposición en la Red sobre cartografía anterior a 1801. La muestra reúne 4.500 mapas de sus fondos. Los más antiguos datan de 1486 y recogen una recopilación de islas de Bartolomeo Zamberti. Tras un año de un trabajo "más laborioso que complicado", según Javier Escudero, técnico informático de la Biblioteca de la Hispalense, se han digitalizado todos los mapas comprendidos entre los siglos XV y XVIII.
Ahora son accesibles en Internet en http://expobus.us.es. La exposición se divide en 12 salas virtuales. En una de ellas se superponen imágenes actuales de Google con el atlas marítimo que Vicente Tofiño hizo en el siglo XVIII. La exposición ofrece también obras cartográficas de Ptolomeo, Ortelio y Mercator.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.