_
_
_
_

El fenómeno Elena Roger

Tras los éxitos de Londres y Buenos Aires, la actriz argentina llega a Madrid con el musical 'Piaf'

¿Cómo pudo una mujer menuda, bajita, enjuta, aparentemente insignificante, cautivar como pocas divas lo han conseguido a miles de seguidores? La respuesta durante décadas tenía un nombre: Edith Piaf. Pero el tiempo pasa y el pequeño gorrión ha hecho hueco en su trono a otra mujer, quizá aún más bajita, más enjuta.... Se llama Elena Roger. El destino la ha transformado en Edith Piaf en un espectáculo que sólo se ha visto en dos ciudades (Londres, Buenos Aires y, a partir del día 13, Madrid), pero del que se habla por medio mundo. Piaf es un musical que ha conmovido, no sólo por los sólidos mimbres con los que se ha hecho (texto de Pam Gems, producción de Donmar Warehause del West End londinense, dirección de Jamie Lloyd), sino porque ha catapultado a la fama a Elena Roger, una argentina treintañera que por este trabajo se ha hecho con un Laurence Olivier, el oscar del teatro británico.

"Me encuentro en una vorágine de juventud creativa", dice la actriz
Andrew Lloyd Webber la eligió como Evita en su producción de 2006

Roger habla con entusiasmo: "Yo iba para bailarina clásica, tan sólo era una muchacha del barrio de Barracas de Buenos Aires, que no tenía muchas condiciones, así que empecé con otros bailes. Un día me oyeron cantar y me preparé para presentarme a las audiciones del teatro Colón", señala. No logró pasar ni la primera prueba. "Fue mi primera depresión profesional", dice con luminosa sonrisa.

Pasó por el conservatorio, pero empezó a trabajar tan pronto que no terminó los estudios. Llegaron sus primeros musicales, Nine, El jorobado de París, La bella y la bestia, Los miserables, Fiebre del sábado noche... Pero ella y una compañera querían algo más personal y pusieron en pie Mina, che cosa sei, donde las cualidades de Roger empezaron a brillar con luz propia. Tanto, que la aceptaron hacer una audición en Londres con el gran mago del mundo musical: Andrew Lloyd Webber. Ella lloraba de nervios y emoción a su madre por teléfono: "Me espetó: 'Tranquila que él también va al baño". Él no dudó que ella sería Evita en su producción de 2006.

Empezó a ser conocida por la crème del musical anglosajón y oyó muchas voces que la veían como la protagonista de una nueva versión de Piaf. Lo consiguió y en el mismo paquete ha ido el convertirse en una estrella internacional y en una mujer a la que le están machacando la vida privada, hasta el punto de que se plantea parar casi en seco en uno o dos años para ser madre: "Si formo una familia la energía estará en otra cosa, aunque ahora es el momento de crear, estoy en una vorágine de juventud creativa...".

Mientras, está sumergida en Piaf: "Es un personaje que me tiene fascinada, tiene mucho que ver con nuestra profesión, provenía del circo y era un auténtico payaso, mucha gente desconoce su vis cómica, era una gran luchadora, una mujer de vanguardia, tenemos en común las ganas de vivir, la pasión por cantar y la estatura", señala Roger quien aprendió francés para interpretar las canciones.

La actriz argentina Elena Roger.
La actriz argentina Elena Roger.BERNARDO PÉREZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_