El turismo remonta gracias al buen tiempo de Semana Santa
Sevilla, Málaga y Almería han llegado al 100% de ocupación hotelera
Los cielos despejados han propiciado una Semana Santa "magnífica" con ocupaciones hoteleras de más del 80% en las zonas más visitadas y "no menos del 75%" en otras áreas, según aseguró el sábado el consejero de Turismo, Luciano Alonso. En estos días, ciudades con gran tradición procesional como Sevilla, Málaga o Almería, se han situado, según Alonso, en torno al 100% de ocupación, algo que anima al sector ante la época estival.
La mayoría de los visitantes que ha registrado Andalucía son turistas tanto de la propia comunidad como del resto de España. La gerente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Ana Gómez, cifró ayer la ocupación hotelera entre el 90% y el 95% entre el Jueves Santo y Domingo de Resurrección en la capital malagueña, y entre el 80% y 85% en los establecimientos de otros municipios costeros. Según Gómez, se ha detectado un repunte del turismo internacional.
La nueva terminal T-3 del aeropuerto de Málaga, inaugurada el 17 de marzo, tenía previsto mover durante la Semana Santa un total de 3.027 vuelos -tanto despegues como aterrizajes- con una capacidad potencial de 485.992 pasajeros, según datos del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
Las playas del litoral andaluz, maltrechas por los temporales sin fin del invierno, se han recuperado notablemente para la Semana Santa, al menos las más turísticas, y han registrado grandes afluencias. Durante las dos semanas previas a las vacaciones, los arenales de Huelva, Cádiz y Málaga, los más dañados, han sido sometidos a operaciones urgentes de regeneración y limpieza. "Estamos como en verano", afirma el alcalde de Estepona, David Valadez, del PSOE, "con los hoteles al 100% y las playas a tope". La misma perspectiva optimista ofrece el concejal de Turismo de Marbella, José Luis Hernández, del PP: "El buen tiempo acompaña y la gente se está volcando. Superaremos el 80% de ocupación media durante toda la semana".
Lejos de la costa, la estación de esquí de Sierra Nevada ha registrado la mayor afluencia de su historia en esta época. Desde el miércoles hasta el sábado los remontes han movido a 76.632 esquiadores, y la ocupación media de los hoteles ha rozado el 100%, según Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación granadina. En Sevilla, la ocupación hotelera ha alcanzado el 91%, según datos del sector.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.