_
_
_
_

Bañuls: "El PP me instó a aceptar las condiciones de una empresa"

El tránsfuga de Benidorm denuncia coacciones empresariales del ex alcalde

José Bañuls, tránsfuga del PP que en septiembre pasado dio la alcaldía de Benidorm a los socialistas, acusó ayer sus ex compañeros del Grupo Popular de obligarle a plegarse a los intereses de una concesionaria municipal, la mercantil Park Control 2000, que explota el servicio de aparcamiento de la zona azul y de la grúa. Bañuls, ahora en el Grupo de Los No Adscritos, apuntó directamente a la cabeza de tres pesos pesados del PP de Benidorm: el ex alcalde Manuel Pérez Fenoll, la concejal y diputada autonómica Ángela Barceló y al concejal entonces responsable del área de Recursos Humanos, Manuel Agüera. "Los tres me instaron a que aceptara todas sus condiciones [las exigencias de la concesioniaria de la zona azul]", aseveró sin immutarse Bañuls. El ex regidor Pérez Fenoll negó la mayor : "Nunca le he dado [a Bañuls] una orden", replicó.

Pérez Fenoll: "No le di órdenes, sino que le dije que resolviera el problema"

La acusación surgió en el pleno que aprobó el inicio del expediente para la resolución del contrato a esta mercantil por 36 faltas graves desde mediados de 2008, decisión que acarrea la "incautación de la garantía definitiva" de 60.000 euros aportados por la empresa porque además no habría aportado las mejoras del pliego de condiciones por importe de 1,2 millones de euros que decidieron la adjudicación de la explotación.

Bañuls provocó un nuevo seísmo político durante la celebración de un pleno extraordinario tras aportar los datos de una reunión con los otros tres regidores del PP que "le dieron indicaciones" para "tragar" con la concesión. Este asunto ya supuso un fuerte encontronazo del concejal díscolo con el gobierno popular del que formaba parte desde 2007, dado que se opuso a que las sanciones impuestas por el concesionario se pasaran al cobro a través de la empresa Suma, dependiente de la Diputación de Alicante.

La oposición ha recordado que la empresa ha denunciado reiteradamente el desequilibrio económico que le suponía la pérdida de más de 200 plazas de aparcamiento que se han destinado durante la vigencia del contrato a carga y descarga de mercancías y al aparcamiento de motocicletas. Además, Park Control 2000 se escuda en que ninguna de las supuestas infracciones contractuales le ha sido notificada, aunque el gobierno local las ha documentado con informes de la Policía Local y del negociado municipal de Obras Públicas.

Los tres concejales populares han negado las acusaciones. El ex alcalde Pérez Fenoll aseguró que nunca dio una orden al regidor no adscrito y que lo único que hizo es instar a Bañuls a resolver el problema reuniéndose con la empresa. El cónclave de los cuatro concejales, no obstante, fue reconocido por Agüera y Barceló, aunque matizaron que se celebró para que el entonces concejal de Movilidad recibiera al representante de la empresa y solucionara el conflicto.

El concejal no adscrito aseguró que, entre otras cosas, Park Control había dejado de prestar algunos servicios, provocando "afecciones a terceros" en contra de las indicaciones de la Policía Local y que el servicio de grúa se estaba llevando a de forma "lamentable". Bañuls acusó a la concesionaria de actuar en "presunta connivencia" con el anterior equipo de gobierno, que "no hizo nada" por resolver la situación.

El edil popular José Ramón González de Zárate defendió la actual explotación del servicio aludiendo a la "indefensión" de la concesionaria, recordó que la empresa había comunicado el desequilibrio económico que le había supuesto la pérdida de plazas de aparcamiento y dejó entrever una posible indemnización de varios millones de euros si la mercantil plantea un contencioso administrativo, aunque el PP finalmente se abstuvo en la votación que daba inicio a la resolución del contrato.

Los populares aseguraron que el expediente de rescisión aprobado presenta "graves deficiencias" porque faltan algunos escritos remitidos por la empresa y los informes técnicos que avalen la decisión del gobierno local.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_