Román Sudupe y Txabarri se desentienden del 'caso Glass'
Los ex diputados generales de Guipúzcoa Román Sudupe y Joxe Joan González de Txabarri, ambos del PNV, se desentendieron ayer del fraude fiscal que supuestamente cometió la empresa catalana Glass Costa Este Salou, en el que podría estar implicado el ex director de la Hacienda foral y ex senador del PNV Víctor Bravo.
Sudupe y Txabarri comparecieron ante la comisión de las Juntas Generales que investiga el caso Glass, del que dijeron cualquier dato mientras presidieron la institución foral. Tras escuchar a ambos, el presidente de la comisión, el socialista Julio Astudillo, aseguró que se están despejando algunas incógnitas relacionadas con la causa, aunque advirtió de que aún es prematuro sacar conclusiones.
La denuncia de la Fiscalía señala que la empresa Glass Costa Este Salou falseó supuestamente su domicilio fiscal en San Sebastián, cuando no tenía actividad alguna en la provincia, para acogerse a un régimen especial de tributación que le permitió obtener "cuantiosos beneficios" durante al menos tres años. El fraude a la Hacienda estatal ascendió a 2,1 millones de euros.
La trama del caso Glass está siendo investigada por un juzgado donostiarra tras la denuncia presentada por la Fiscalía.
Sudupe no quiso desvelar después el contenido de su comparecencia porque no quiere convertirse en "protagonista" en este caso. Quien fuese diputado general durante el periodo en que Bravo estaba al frente de la Hacienda foral, asedguró desconocer si fallaron los controles para que se diera un fraude como el de la firma Glass.
Txabarri compareció apenas cinco minutos ante la comisión. Tampoco quiso hacer declaraciones después, aunque antes de hablar ante los grupos políticos recordó a los periodistas que, tras tomar posesión en 2003, fue él quien destituyó a los responsables de la Hacienda foral, entre ellos a Víctor Bravo.
La comisión de investigación pretende disponer antes del mes de abril de un informe de conclusiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.