_
_
_
_
Crítica:PISTAS GASTRONÓMICAS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Una taberna japo-peruana

Ana Pantaleoni

Un mural vivo y una cocina que llega de otros continentes. Éstos son los dos pilares que sostienen Komomoto, un restaurante japonés con guiños a la cocina nikei, fusión japo-peruana. El grupo Tragaluz presenta este local con algo menos de un año de vida como una taberna japo-peruana que logra su mejor nota por su ubicación, en la calle de la Princesa, en pleno barrio del Born. "Nació como un japonés con mesas largas para compartir. Sin embargo empezamos a curiosear con la cocina nikei", explica Tomás Tarruella, del grupo Tragaluz. Mantienen los clásicos nipones como las empanadillas, los fideos, el sushi y la tempura. Introducen platos como el ceviche (entre 9 y 12 euros), plato de la cocina peruana cuyo principal ingrediente es el pescado crudo, y otros como los anticuchos de solomillo de cerdo y la parihuela de pescado y yuca, una sopa ligeramente picante. Una de las recomendaciones de la casa es el arroz chaufa salteado de vegetales o pollo. El local resulta muy agradable. Y para integrarse con el cliente dejan que cada uno cuelgue las fotos o los mensajes que desee en el mural que preside la taberna. Comer menú al mediodía cuesta 12 euros, mientras que el coste medio por persona es de unos 30 euros.

KOMOMOTO

Princesa, 35. Barcelona.

Teléfono: 933 15 25 04.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_