_
_
_
_

El Guggenheim recibe la donación de una escultura de Jacques Lipchitz

El País

El Museo Guggenheim Bilbao ha sumado a su colección la obra Maqueta de trabajo para Gobierno del pueblo (1967), del escultor Jacques Lipchitz (Druskieniki, Lituania, 1891-Capri, Italia, 1973), que ha sido donada por la Fundación Jacques y Yulla Liptchitz. La escultura, realizada en yeso, es el estudio más avanzado de los siete que el autor elaboró para preparar la obra Gobierno de un pueblo, encargada por Filadelfia (EEUU) para la plaza de su ayuntamiento.

La catalogación de la obra en yeso de Lipchitz, un material que el escultor manejó desde sus años de juventud, fue publicada en 2009 por el profesor Kosme de Barañano. A lo largo de su carrera, Lipchitz elaboró más de 400 piezas en yeso, destinadas en su mayoría a formar los moldes para realizar esculturas en bronce.

Lipchitz, el artista que llevó los postulados del cubismo a la escultura, concibió Maqueta de trabajo para el Gobierno del pueblo con un marcado carácter político y cívico. La pieza recoge el interés del artista por realizar una escultura monumental con los temas del trabajo, la hegemonía de la ley y de los valores morales. Barañano explica que la obra es un gran tótem. "Si la miramos con atención es un conjunto de personas que se apoyan unas a otras. Desde la base formada por una pareja es una pirámide de cuerpos humanos entrelazados en un dinamismo en espiral", añade. La metamorfosis de los cuerpos que se unen formando masas similares a nubes o pájaros supone una cuestión recurrente en la imaginería de Lipchitz, como sus referencias al Antiguo Testamento y a la mitología griega.

Con la incorporación del estudio de Lipchitz la colección del Guggenheim Bilbao suma ya 103 obras de 63 artistas. La escultura se presentará al público el próximo febrero en una exposición que por vez primera estará formada íntegramente por obras adquiridas por la pinacoteca desde su inauguración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_