Justicia para el gótico americano
Jeffrey Lee Pierce, fundador de The Gun Club, fue un pionero. Estadounidense de 1957, Pierce descubrió que el punk era el hermano del blues del delta del Misisipi que huyó a la ciudad. Ya contaba historias de hombres arruinados por mujeres de mala vida, predicadores y sangre cuando Nick Cave era un punkito de Melbourne y a Mark Lanegan no le había cambiado la voz. Murió en 1996, a los 38 años, dejando un obituario de pocas líneas. Olvidado, pero una deidad menor para decenas de bandas. Hoy, amigos y admiradores convierten una cruda casete con 10 temas inéditos encontrada en el ático de un colaborador en un magnífico y sentido disco homenaje. Están Cave y Lanegan, por supuesto, pero también Lydia Lunch, Debbie Harry, The Sadies o Raveonettes Casi una invocación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.