La veteranía importa
El próximo jueves arranca -en diversas sedes- la 19ª Semana de Cine Experimental de Madrid. Hace muchos, muchos años, los cinéfilos madrileños disfrutábamos del cine fantástico del Imafic y de los cortos en Alcalá de Henares. Entonces llegó la Semana de Cine Experimental y pensábamos que éramos los reyes del mundo. Casi dos décadas después, con decenas de festivales por toda la Comunidad, muerto el primero y asentado el segundo, el tercer certamen se inicia confirmando que sí, que en el cine experimental aún somos el ombligo del mundo.
Bajo la batuta sabia de José Luis Borau y Natasha Molina, el festival apuesta por imágenes muy diferentes -por suerte- a lo que estamos acostumbrados. Este año el país invitado es Sierra Leona, y Lisandro Alonso, el complejo cineasta argentino, Radu Mihaileanu, el valiente rumano autor de El tren de la vida o Vete y vive, y el siempre interesante Gonzálo López Gallego, son algunos de los directores a los que se les dedica una retrospectiva.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.