Transportes se decanta finalmente por una estación a 25 metros de profundidad en Altza
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
El Departamento de Transportes del Gobierno se inclina finalmente por una solución técnica que no se había barajado hasta ahora para dar acceso a los vecinos del barrio donostiarra de Altza con la línea de Euskotren. El consejero Iñaki Arriola explicó ayer que el estudio informativo que se está realizando aconseja optar por esta opción, y no por situarla a 55 metros bajo tierra, como se preveía hasta ahora.
En una comparecencia en Vitoria tras reunirse con el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, Arriola comentó que la futura estación de Altza se situará a la misma profundidad que la prevista en Intxaurrondo y, por ello, "su acceso será más cómodo y sencillo para los vecinos". Elorza expresó su satisfacción por este anuncio, porque supondrá que los 15.000 habitantes de Altza -serán 25.000 cuando se construyan las 2.800 viviendas de Auditz Akular- podrán conectarse por tren con otros barrios de la ciudad y los municipios del entorno.
La construcción de una estación soterrada a 25 metros de profundidad entierra la solución que propuso hace ahora un año su antecesora en el cargo, la peneuvista Nuria López de Guereñu. Su departamento presentó un tren lanzadera para transportar a los vecinos de Altza hasta la actual línea del Topo de Euskotren. Aquella compleja propuesta técnica se asemejaba al que se construye en Santurtzi para acercar el populoso barrio de Mamariga al metro bilbaíno. Su coste aproximado era de 39 millones. Elorza y el actual viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, entonces responsable de Movilidad en la capital guipuzcoana, ridiculizaron este proyecto -lo calificaron de "topillo" y "tren chu-chú"- y abrieron una agria polémica con la consejera.
Por otro lado, Arriola ofreció a Elorza participar en la comisión de seguimiento del proyecto de metro en Donostialdea, en el que quedaría insertada la estación subterránea de Altza. El estudio informativo podría estar acabado en nueve meses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)