Benestar pospone para 2010 y 2011 la apertura de quince nuevos centros de día
La oposición insiste en su ofensiva contra la política social de la Xunta. Al previsible retraso en la inauguración de 15 centros de día para la tercera edad -que se sumarían, junto a 10 de transmisión municipal, a los 27 ya existentes- se añade el de tres residencias previstas para 2009, totalmente finalizadas, pero pendientes de seleccionar personal. Los centros de día de Valadares, en Vigo, y Monte Alto y Eirís, en A Coruña, no estarán listos hasta finales de 2010 o inicios de 2011: las obras empezaron en agosto en Vigo, y en A Coruña acaba de concederse licencia municipal. Los centros acabados -Culleredo, Rois, Coia (Vigo), Tomiño, Porriño- tienen pendiente licitar su equipamiento, por lo que su apertura podría posponerse hasta el año que viene. Otros siete, con la obra sin licitar o en ejecución -como la ferrolana de Caranza- estarán listos a lo largo del próximo año.
Un caso particular es el del centro de Ares, para cuyo equipamiento el Consorcio Galego de Igualdade e Benestar asegura "no tener crédito", un argumento ya utilizado para justificar dificultades económicas en el sistema de préstamo de libros, ayudas a comedores escolares y la puesta en marcha de siete escuelas infantiles para este curso.
El BNG presentó ayer una propuesta, rechazada con el voto en contra del PP, sobre la apertura de la residencia de Vimianzo (gestionada por la sociedad mixta Sogaserso), con la selección de personal paralizada porque, según la diputada popular Marta Rodríguez Arias, "la licencia municipal llegó el pasado jueves". Construida está también la residencia geriátrica de Monforte, que la Xunta quiere poner en marcha "cuanto antes", a principios de 2010 muy tarde. Tardará más la de Ourense, aún en obras. "Asistimos al desmantelamiento de los servicios públicos", afirmó el nacionalista Carlos Aymerich, quien aseguró varias veces "que hay presupuesto suficiente".
El portavoz del BNG criticó duramente la promesa de la consellería de dotar a Carnota con un nuevo centro de día, "una infraestructura que no existe, cuando las que sí están acabadas no se ponen en marcha". Aymerich denunció además que la gerencia del Consorcio -que hace unas semanas definió como "dramática" su situación financiera- haya contratado un chófer, "una figura que antes no existía". Rodríguez Arias se defendió asegurando que "no se puede abrir en dos días lo que el bipartito dejó como dejó". "Las únicas plazas que creó la anterior Xunta fueron las de la residencia de Volta do Castro [en Santiago], y con dos años de retraso", alegó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.